Preparándose para conmemorar el Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, a celebrarse el 9 de agosto, el Ministerio de Cultura y Deportes abre la convocatoria de la Orden Ixim.
Este reconocimiento honra a quienes trabajan por la preservación, promoción y revitalización del patrimonio cultural, destacando el valor de la multiculturalidad en Guatemala.
Conoce más sobre las actividades que se realizarán en conmemoración por la Semana Santa en Guatemala. Con el Plan Tradiciones Seguras se busca garantizar la seguridad y el orden durante las actividades de Cuaresma y Semana Santa en Guatemala.
El Viceministerio de Cultura es el encargado de velar y proporcionar las facultades e infraestructura necesarias para la creación, desarrollo, promoción y difusión, del desarrollo cultural y las artes en el país.
En 2024-2025 conmemoraremos la vida y obra de Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura de Guatemala, con actividades en múltiples disciplinas artísticas. A 125 años de su nacimiento y 50 de su partida, ¡celebremos a Asturias con arte!
Te invitamos a participar en las distintas actividades culturales del país.
En 2024
Conmemoramos el natalicio de Asturias, y la Revolución de 1944
Éxito en el teatro
El Señor Presidente
Versión dramática de Hugo Carrillo
¡Gracias por ser parte de este evento conmemorativo de Asturias!
La versión dramática de Hugo Carrillo de la universal novela de Miguel Ángel Asturias, «El señor presidente», llegó a miles de guatemaltecos. El Ministerio de Cultura Y Deportes puso a disposición no menos de 13,000 boletos gratuitos, para que la población viviera esta experiencia teatral en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Gracias por asistir y por unirte a la conmemoración de los 125 años de nacimiento del Nobel guatemalteco.
7 presentaciones
13,000 boletos gratuitos
entregados
Exposición fotográfica
"Nuestra Primavera/Revolución de 1944"
Un recorrido por la historia
Del 22 de octubre al 12 de noviembre, en el marco de la conmemoración de los 80 años de la Revolución de 1944, se realizó la exposición fotográfica “Nuestra Primavera/Revolución de 1944”, en el Pasaje Sexta, Palacio Nacional de la Cultura.
Con este recorrido se ofreció testimonio de la historia, guardada en 30 fotografías que capturaron para el presente y el futuro la viveza de los hechos que marcaron la Revolución de 1944.
Si te gustan el teatro, la danza o la marimba, consulta el calendario de presentaciones de nuestros grupos en cada una de estas disciplinas artísticas, ¡y disfruta del arte guatemalteco!
Vicedespacho de Cultura
Mensaje
del Viceministro
La “Agenda Cultural” en línea es un esfuerzo para impulsar la descentralización del arte, abriendo una ventana para que los artistas y la población puedan “encontrarse” de manera más fácil.